Financial Insights & Expert Advice

Explore articles, tips, and strategies to help you make confident money decisions at every stage of life.

👶 Como crear una cita de Pediatria

June 30, 20254 min read

  1. Saludo Inicial

    “Gracias por llamar a Guadalupe Medical Center, mi nombre es {nombre del agente}, ¿en qué puedo ayudarle hoy?”

  2. Se detecta que el paciente va ser una cita de Pediatría y se busca si esta dentro del sistema

    ***** Se seguirá los pasos explicados en el 📅 AGENDAMIENTO DE CITAS para buscar o crear un nuevo perfil en el sistema*****

  3. Tipo de paciente pediátrico:

    1. Recien nacido (hasta un mes de nacimiento)

      📌 Si tiene 3-5 días de nacido, es control de recién nacido (prioridad 1)

      📌 Si tiene 1-2 semanas, sigue siendo “newborn” y debe verse pronto

      ✅ En ambos casos: Debe agendarse dentro de las próximas 48 horas hábiles

      Si dado el caso los pediatras disponibles no tienen ningún hueco disponible, se deberá poner en contacto primero con las frontdesk de la clínica (Ext 3501 y Ext 3502) para que puedan coordinar con los pediatras de la clínica. Si dado el caso no reciben respuesta, entonces procederán a comunicarse con Cynthia Olalde (Ext 1026).

      Si dado el caso no contesten, se mandara un SMS de Cynthia Olalde (214-240-1506) y por ultima opción se llamara a Dixie (Ext 1030)

      1. Buscar disponibilidad

        Se deberá consultar con el sistema y el horario la disponibilidad de los pediatras de la clinica:

        • Marcial Oquendo Rincon

        • Vivian Alvarez

        • Mary Pacheco

        • Rayma Flores

        Seleccionar la fecha más cercana posible, dentro de las próximas 48 horas.

      2. Confirmación y preparación

        Cuando la cita haya sido agendada, se deberá confirmar la fecha, hora y nombre del pediatra. Y además se debe de dar la información correspondiente:

        • Si tienen seguro, debe de traer la tarjeta del seguro física con el cambio de PCP correspondiente

        • Cartilla de vacunación (solamente si es la primera vez que viene)

        • Llegar de 10 a 15 minutos antes para poder realizar el registro

      Si el paciente es un recién nacido y la madre tiene seguro médico, el seguro de la madre cubrirá los exámenes y vacunas del niño hasta el primer mes. A partir de ahí, la madre debe de traer el seguro correspondiente del niño después del mes de nacido.

    2. Niños menores de 3 años

      1. Identificar el control pediátrico según edad:

        • 2 semanas: revisión del talón

        • 1 mes: control post newborn

        • 2 meses: control + vacunas

        • 4 meses: control + vacunas

        • 6 meses: control + vacunas

        • 9 meses: desarrollo y evaluación

        • 12 meses: 1 año + vacunas

        • 15 meses: refuerzo de vacunas

        • 18 meses: evaluación del lenguaje

        • 24 meses: 2 años + desarrollo

        • 30 meses: evaluación final pre - 3

        ✅ Confirmar cuál fue la última cita registrada

        ✅ Determinar cuál es la siguiente obligatoria o pendiente

      2. Buscar disponibilidad

        • Se deberá consultar con el sistema y el horario la disponibilidad de los pediatras de la clinica:

          • Marcial Oquendo Rincon

          • Vivian Alvarez

          • Mary Pacheco

          • Rayma Flores

        • Asignar la cita lo antes posible según el control requerido

      3. Confirmación y preparación

        Cuando la cita haya sido agendada, se deberá confirmar la fecha, hora y nombre del pediatra. Y además se debe de dar la información correspondiente:

        • Si tienen seguro, debe de traer la tarjeta del seguro física con el cambio de PCP correspondiente

        • Cartilla de vacunación (solamente si es la primera vez que viene)

        • Llegar de 10 a 15 minutos antes para poder realizar el registro

        • Y si el menor está enfermo (solamente si presenta fiebre), avísenos antes de la cita

      Si los padres perdieron la cartilla o no saben cuál es el siguiente control: agendar igualmente y dejar anotación para que el pediatra lo determine en la consulta.

    3. Pacientes mayores de 3 años y menores de 18 años

      1. Identificar el tipo de cita

        Las opciones que se pueden presentar a esta edad son:

        • Wellness Visit (Ir al paso 2)

        • Vacunas Escolares (Ir al paso 3)

        • Evaluación para referencia a especialista (Ir al paso 4)

      2. Si la cita a agendar es por un Welness Visit, se debe determinar cuando fue su última revisión anual. (Normalmente los pacientes pediátricos tienen seguro médico, por lo que un examen anual solo se puede realizar una vez por año).

      3. Si la cita a agendar es por una solicitud de Vacunas pendientes, independiente del Wellness visit. Se preguntará si sabe cuál es el tipo de vacuna que se necesita:

        • Si lo sabe: dejar nota a enfermería

        • Si no lo sabe: agendar evaluación primero

      4. Si la cita a agendar es por referencia a especialista, se deberá preguntar si ya vio al pediatra recientemente por este motivo:

        • Si es asi: verificar si la referencia ya fue genereda

        • Si no es asi: agendar cita para evaluación

        Se debe de traer los informes médicos correspondiente y debe de venir con la información del especialista que este en red con su seguro para poderle realizar su referencia.

      5. Buscar disponibilidad

        • Se deberá consultar con el sistema y el horario la disponibilidad de los pediatras de la clinica:

          • Marcial Oquendo Rincon

          • Vivian Alvarez

          • Mary Pacheco

          • Rayma Flores

        • Asignar la cita lo antes posible según el control requerido

      6. Confirmación y preparación

        Cuando la cita haya sido agendada, se deberá confirmar la fecha, hora y nombre del pediatra. Y además se debe de dar la información correspondiente:

        • Si tienen seguro, debe de traer la tarjeta del seguro física con el cambio de PCP correspondiente

        • Llegar de 10 a 15 minutos antes para poder realizar el registro

        • Y si el menor está enfermo, avísenos antes de la cita

citasnoble connectpediatriaguadalupe
blog author image

Elizabeth Salinas

CEO Assistant

Back to Blog

Why Fin Advisor?

Frequently Asked Questions

Clear answers to help you make confident financial decisions.

What types of clients do you work with?

We work with individuals, families, and small business owners who want to take control of their finances and plan for the future. Whether you’re just starting out, preparing for retirement, or managing complex investments, our advisors can help.

How do I get started with Fin Advisory?

Simply schedule a free consultation through our contact page or give us a call. We’ll discuss your goals, review your current situation, and outline a personalized strategy to help you move forward.

Are your financial plans customized?

Yes — every financial plan we create is tailored to your unique goals, lifestyle, and risk tolerance. We don’t believe in “one-size-fits-all” advice, so you’ll always receive strategies designed just for you.

Do I need a large investment to work with you?

Not at all. We work with clients at all stages of their financial journey. Whether you have a modest savings account or a substantial portfolio, we’ll help you create a plan that maximizes your resources and builds toward your goals.

Get Started

Want to work with us?

Let’s create a personalized financial plan that puts your goals within reach — starting today.

CONTACTO

REDES SOCIALES

Copyright 2025. NAHClinics. All Rights Reserved.